top of page

Certificaciones necesarias para mercados internacionales

Cuando se busca acceder a mercados internacionales, especialmente en el ámbito agrícola, las certificaciones juegan un papel crucial para garantizar que los productos cumplan con los estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad requeridos por los consumidores y las autoridades reguladoras de otros países. Estas certificaciones no solo permiten la comercialización en mercados extranjeros, sino que también mejoran la reputación de la empresa y generan confianza en los clientes.


VIDEO



1. Certificación Global GAP (Good Agricultural Practices)

Global GAP es una de las certificaciones más reconocidas a nivel internacional, especialmente en el sector agrícola. Esta certificación asegura que los productos cumplen con prácticas agrícolas responsables en cuanto a seguridad alimentaria, sostenibilidad, salud laboral y protección ambiental. Los productores que obtienen esta certificación demuestran su compromiso con la calidad y la sostenibilidad en todo el proceso de producción.

Beneficios:

  • Acceso a mercados internacionales exigentes.

  • Mejora la competitividad del producto.

  • Fomenta la transparencia y la trazabilidad de los productos.


2. Certificación Orgánica

La certificación orgánica es esencial para aquellos que cultivan productos sin el uso de pesticidas químicos, fertilizantes sintéticos ni organismos genéticamente modificados. En muchos mercados internacionales, especialmente en la Unión Europea y Estados Unidos, los consumidores buscan productos orgánicos debido a sus beneficios para la salud y el medio ambiente. Los productos orgánicos deben cumplir con los estándares establecidos por organismos certificadores.

Beneficios:

  • Acceso al creciente mercado de productos orgánicos.

  • Aumento de la demanda en mercados internacionales conscientes del medio ambiente.

  • Mejora la imagen de la empresa como ecológica y sostenible.


3. Certificación ISO 22000 (Seguridad Alimentaria)

La certificación ISO 22000 es un estándar internacional que se centra en la seguridad alimentaria en toda la cadena de suministro, desde la producción hasta el consumo. Esta certificación es crucial para empresas que buscan exportar productos alimentarios, ya que demuestra que se implementan medidas rigurosas para prevenir riesgos de contaminación y garantizar la calidad del producto final.

Beneficios:

  • Garantiza la seguridad alimentaria en todas las etapas de producción.

  • Mejora la confianza del consumidor en productos alimenticios.

  • Cumple con los estándares internacionales de calidad y seguridad.


4. Certificación Fair Trade (Comercio Justo)

La certificación de Comercio Justo es fundamental para productos que buscan garantizar condiciones laborales justas y salarios dignos para los productores. Esta certificación es importante en mercados que valoran la sostenibilidad social y económica, y permite acceder a un nicho de mercado preocupado por los derechos humanos y las condiciones laborales de los productores.

Beneficios:

  • Acceso a mercados éticamente comprometidos.

  • Aumento del valor agregado de los productos.

  • Promoción de prácticas laborales justas y responsables.


5. Certificación BRC (British Retail Consortium)

La certificación BRC es crucial para los productores que buscan vender sus productos en supermercados y otros puntos de venta importantes, especialmente en el Reino Unido. La certificación BRC cubre una variedad de aspectos, incluyendo la calidad, la seguridad y el cumplimiento de los estándares en la cadena de suministro. Es especialmente relevante para el sector alimentario, pero también es aplicable a otros sectores.

Beneficios:

  • Aumenta la confianza en la calidad y seguridad del producto.

  • Facilita la entrada a grandes cadenas de distribución.

  • Ayuda a cumplir con los requisitos de las normativas de seguridad alimentaria.


6. Certificación de Sostenibilidad (Rainforest Alliance, UTZ)

Las certificaciones de sostenibilidad, como Rainforest Alliance y UTZ, son especialmente importantes para productos agrícolas que buscan demostrar su compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar social en las áreas de cultivo. Estas certificaciones aseguran que las prácticas agrícolas no sólo son ambientalmente responsables, sino que también apoyan el bienestar de las comunidades locales.

Beneficios:

  • Acceso a mercados que priorizan la sostenibilidad y la ética.

  • Mejora la percepción del producto en el mercado internacional.

  • Contribuye a la conservación del medio ambiente y a las comunidades locales.


7. Certificación HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points)

La certificación HACCP es un sistema preventivo que se utiliza en la industria alimentaria para identificar, evaluar y controlar los peligros relacionados con la seguridad alimentaria. Esta certificación es fundamental para productos que van a ser exportados a mercados que tienen altos estándares de seguridad alimentaria, como los Estados Unidos y la Unión Europea.

Beneficios:

  • Mejora la seguridad alimentaria de los productos exportados.

  • Cumple con los requisitos internacionales de seguridad.

  • Reduce los riesgos de contaminación y mejora la trazabilidad.


8. Certificación de Comercio Internacional y de Calidad (ISO 9001)

La certificación ISO 9001 es un estándar internacional que se enfoca en los sistemas de gestión de la calidad. Para las empresas que desean acceder a mercados internacionales, contar con esta certificación demuestra que tienen procesos establecidos y eficientes para asegurar la calidad constante de sus productos, lo cual es un requisito clave para muchos compradores internacionales.

Beneficios:

  • Mejora la eficiencia operativa y la calidad de los productos.

  • Fomenta la confianza de los consumidores y distribuidores.

  • Facilita la expansión en mercados internacionales al cumplir con normas de calidad reconocidas globalmente.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Av. San Luis 2790 San Borja - Lima - Perú

Calle José Gonzales 753 Miraflores - Lima - Perú

Kilometro 199 Panamericana Norte - El Potao - Barranca - Lima - Perú

contactanos@pithaya.com.pe

+51 994 820 060

© 2025 Pythaya Investments S.A.

bottom of page